Tras la muerte de su hermano el rey de Castilla, ella, como heredera, abdicó en su hijo. FELIPE I "El Hermoso" Cortes Generales (27 de diciembre de 1978). Recibirá el tratamiento de Alteza Real y los honores correspondientes a su dignidad que se establezcan en el ordenamiento jurídico. Intentó recuperar el trono posteriormente sin éxito. el Rey Don Juan Carlos I y juramento de proclamación de S.M. 1284-1295. Abdico en 1724 en su hijo Luis I, pero a los pocos meses fallecio y ascendio de nuevo al trono ya hasta su muerte. Por esta razon, Enrique IV nombró heredera a su hermana Isabel I, aunque posteriormente cambió de opinión. Rey de León y Castilla Rey de España e Indias Fue candidato al título de Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, pero tras varios años, el papa se decidió por Rodolfo I de Habsburgo. 1713-1759 Por parte de padre heredó el reino leonés a la muerte de éste, mientras que por parte de su madre heredó Castilla al morir su tio materno y ser su madre la siguiente en la linea de sucesión. Heredera tras la muerte de sus hermanos. 1203-1217 Estas dos causas hicieron que su sucesor, ( nacido de la última cópula del monarca) sufriera una severa degeneración física. 1258-1295 Mas tarde se proclamo la I Republica (1871-73), que también fracaso. Primer príncipe Borbón nacido en España. Su sucesor definitivo nació de su cuarta esposa Ana de Austria. Es el menos conocido de los reyes españoles. Ante su prematura muerte, su hijo Carlos, heredó las posesiones de sus abuelos paternos. subió al trono tras la abdicación de su padre en enero de 1724, y murio siete meses despues en agosto del mismo año. En 1519 fue elegido emperador del Sacro imperio como Carlos V. Fatigado y viendo la dificultad de gobernar un imperio tan vasto, abdicó dejando el tÃtulo imperial a su hermano Fernando, mientras que a su hijo le cedió el Imperio Español. De esta forma su producía la reconciliación dinástica. Dinastía Borbón Tras el exilio de su madre se instauró la dinastía de Amadeo I de Saboya (1871-73), que fracasó por la animaversión hacia la nueva dinastia . Alfonso 1270-1333 Estas dos causas hicieron que su sucesor, ( nacido de la última cópula del monarca) sufriera una severa degeneración física. 891 - 850. Rey de Castilla Y León RAMIRO I A la muerte de su exesposo logró que su hijo fuera reconocido heredero de León, uniendo así las dos coronas. 874-925 Es el menos conocido de los reyes españoles. Dinastía Borbón Pretendiente. No obstante, sí se espera una nueva ampliación de la cripta a través del jardín. Rey de León Casado con Bárbara de Braganza, no tuvo descendencia con lo que a su muerte, heredo el trono su hermano Carlos, que hasta entonces había sido rey Nápoles. Dejó dos hijo, Alfonso y Fernando, los llamados Infantes de la Cerda, pero fueron apartados de la sucesión por su tio, el futuro Sancho IV. Reinado A la muerte de este último le sucedió en el trono, estableciendo definitivamente la capital en León, 935 - 966 Su hijo Juán Carlos I fue proclamado rey en 1975, aunque dinásticamente no fué reconocido por su padre hasta que le cedió sus derechos en 1977. Trastamara Nieto de los Reyes Católicos, del Emperador Maximiliano I y de MarÃa de Borgoña, reunió las herencia de los cuatro en el mayor imperio conocido, "sobre sus dominios no se ponÃa nunca el sol". Reinó como Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1474-1504) tras su matrimonio con Isabel I, a la que ayudó a convertire en Reina. subió al trono tras la abdicación de su padre en enero de 1724, y murio siete meses despues en agosto del mismo año. Reinado 1746-1759. el hombre guapo, el sol amarillo). Heredó de su padre los reinos hispánicos con su "imperio colonial", y su tío se quedó con el título imperial. Su primogénito fué fruto de su relación con Leonor de Guzmán, pero fue apartado de la sucesión por nacer fuera del matrimonio. 931 - 951, RAMIRO II "El Grande" Esto provocó un largo conflicto que no se solucionó definitivamente hasta 1331, 1311-1350 Hijo de Ordoño II y sucesor de su hermano Alfonso IV. 1390-1406. La hipótesis más extendida es que los primeros reyes de España fueron Isabel y Fernando, más conocidos como los Reyes Católicos. La nobleza no la consideró hija de Enrique IV, sino fruto de la relación favorecidad por el rey de la reina con Beltrán de la Cueva, de ahí su apodo "la Beltraneja". Casado con Bárbara de Braganza, no tuvo descendencia con lo que a su muerte, heredo el trono su hermano Carlos, que hasta entonces había sido rey Nápoles. Dinastía Astur Primogénito y heredero de Alfonso X, murió antes que su padre. Subió al trono con tres años bajo la regencia primero de su madre y Espartero. [2], En España, no todos los que tienen derecho a la sucesión al trono son miembros de la familia real. SANCHA Fue el tercero de los hijos de Felipe V que se convirtió en rey de España. Su padre Fernando I repartió sus posesiones entre sus tres hijos. Rey de Asturias. Rey España Heredera tras la muerte de sus hermanos. Se hizo proclamar emperador ante la supremacía de Castilla sobre el resto de reinos cristianos. JUAN II Llamada "la Católica". El papa Francisco, los reyes de España, el príncipe Carlos y Camila, ¿cuánto dinero reciben anualmente? En un primer momento, Alfonso quiso arrebatarle la corona a su propio hijo pero finalmente lo reconoció como rey de Castilla. Hijo de Alfonso IV, destronó a Sancho I durante 2 años, aunque este terminó recuperándo el trono, con el consiguiente exilio de Ordoño. Esposa Isabel Portugal Durante 25 años fue rey de Nápoles, hasta que en 1759 falleció su hermano Fernando VI y tuvo que regresar a España, ya que era el siguiente en la linea de sucesió. (royalty) a. king. Hijo de Vermudo I, no le sucedió inmediatamente, ya que al morir su padre fue eligido rey Alfonso II. Abdico en 1724 en su hijo Luis I, pero a los pocos meses fallecio y ascendio de nuevo al trono ya hasta su muerte. CARLOS I "El Emperador" The king and queen of Spain are visiting Bogota this week. Rey España e Indias Ejerció la regencia su madre, Mariana de Austria. Nietos de Alfonso X e hijos de su primogénito Fernando. Tras la proclamación de éste último volvio a España de forma ocasional. 1868-1870 : Francisco Serrano y Domínguez (Presidente del Gobierno provisional (octubre 1868-febrero 1869), Presidente del Poder ejecutivo (febrero 1869-junio 1869) y Regente del Reino de España (junio 1869-1871) Alfonso XIII Reinado 1504-1555. Rey de Castilla Y León Industria. Los reyes de España visitan Cuba / Foto: Granma. El rey la declaro ilegítima y declaró heredera a su hemana Isabel, aunque cambio constantemente de opinión. 1157-88, FERNANDO II 1406-1454. Rey de España Hijo de Sancho I. Con él, la monarquía se convierte en hereditaria, ya que es proclamado rey siendo aún niño, bajo una regencia. Dinastía Habsburgo El 19 de junio de 2014 se hizo efectiva su abdicación pasando el trono a su hijo el rey Felipe VI, aunque manteniendo el título honorífico de rey con tratamiento de Majestad al igula que su esposa la Reina Sofía. Algunos de ellos lograron regresar. FERNANDO VI En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia. Hijo de Alfonso XIII se convirtió en heredero tras las renuncia de su dos hermanos. Fue destronado durante 2 años por Ordoño IV (958-9609) aunque recuperó el trono. A traves de este enlace los Borbón reclamaron el trono de España con más derecho que sus primos austríacos. Reinado Reinado A traves de este enlace los Borbón reclamaron el trono de España. Rey de León 1230-52. De esta unión nació Alfonso Raimundez, futuro Alfonso VII que sucedió a su madre, aunque comenzando la nueva dinastía Borgoña. Fue gobernador de Oviedo (o tb suele decierse rey de Asturias) entre el 910 y el 925. De un modo u otro, todos los monarcas españoles desde Carlos IV han pasado por el exilio. El titular de la Corona es la persona que ocupa el trono por derecho propio, en virtud de la aplicación de las reglas sucesorias fijadas por la Constitución y asume las funciones de jefe del estado. Primer Borbón de España, heredó el trono por parte de su abuela materna, la reina de Francia María Teresa, que era la hermana mayor del rey Carlos II, y por tanto la legítima sucesora, aunque se produjo la guerra de sucesión contra su primo austríaco Carlos, con menos derechos. RAIMUNDO DE BORGOÑA Rey de Castilla 1217-52 966 - 984. Día de Galicia. 1452-1516 1158-1214. GARCÍA En 1519, siendo ya Rey de Castilla y Aragón junto a su madre Juana "La Loca", ya incapacitada, fue elegido emperador del Sacro imperio como Carlos V. Fatigado y viendo la dificultad de gobernar un imperio tan vasto, abdicó dejando el tÃtulo imperial a su hermano Fernando, mientras que a su hijo le cedió el Imperio Español. Recordemos que en esta époco había monarquía electiva. Rey de Asturias Constituye el primer antepasado coronado del actual rey, estando unidos por lazos de sangre por descendencia directa. Hijo de Ramiro I, también fue elegido como nuevo rey, como posteriormente lo sería su hijo el futuro Ramiro I. Dinastía Borbón Unió definitivamente León y Castilla. 1070- 1107 Los reyes van a Cuba en tiempos de Trump. RAMIRO III 898-951 En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos los Reyes de España.Hoy explicaremos de forma muy resumida toda la sucesión de los Reyes de España. El rey la declaro ilegítima y declaró heredera a su hemana Isabel, aunque cambio constantemente de opinión. Dinastía Trastamara En cualquiera de los dos casos, el titular de la Corona es aludido por su nombre, al que se antepone el tratamiento de «majestad» y la denominación de «rey» o «reina de España», y que va seguido del ordinal correspondiente según la lista de los Reyes de España, que continúa la de los reyes de Castilla. Tras morir esta, casó con Germana de Foix para conseguir en vano un nuevo heredero, y no consumar así la unión con Castilla en su hija Juana . 1155-1214 852 - 910 Al morir su padre, le dejó el reino castellano. 1462-1530 El príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que ocurra el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente con el sucesor de la Corona de España». Dinastía Astur ENRIQUE II "El Fratricida MARÍA TERESA "Infanta de España" De su padre, el rey Sancho de Navarra, heredó Castilla. 1371-1418 Reinado 1660-1683. Reinado 1886-1931. Sucedió a su padre Ramiro II. Dinastía Trastamara 1527-1598 El rey la declaro ilegítima y declaró heredera a su hemana Isabel, aunque cambio constantemente de opinión. Todos. Las mejores fotos de la visita de los reyes de España a la Argentina./. 1157-58. 981 - 999, AVERMUDO II "El Gotoso" La consorte del Rey de España, mientras lo sea o permanezca viuda, recibirá la denominación de Reina y el tratamiento de Majestad, así como los honores correspondientes a su dignidad que se establezcan en el ordenamiento jurídico. Ascendio al trono como sucesor del General Franco en 1975, aunque dinásticamente no fue reconocido como cabeza de la Familia Real histórica hasta 1977, cuando su padre, que hasta entonces había sido depositario de los derechos histórico , se los cedió formalmente. A su muerte sus hijos se repartieron el territorio del reino de Asturias. Murio antes que este. JUAN I Reinado Dinastía Astur Rey España e Indias Reina de Castilla, Aragón, P.Bajos y Las Indias Rey de Castilla Dinastía Astur Heredero del trono. "La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don. 789 - 791. Llamada "la Católica". Dejó dos hijo, Alfonso y Fernando, los llamados Infantes de la Cerda, pero fueron apartados de la sucesión por su tio, el futuro Sancho IV. Dinastía Borgoñona De esta unión nació Alfonso Raimundez, futuro Alfonso VII que sucedió a su madre, aunque comenzando la nueva dinastía Borgoña. Juró como heredero ante las cortes al cumplir la mayoría de edad en 1988. Casado con Mª Luisa de Parma, estaba sometido a ella y a su favorito Godoy. Segundo soberano de los Trastámara, tuvo que hacer frente al duque de Lancaster que desposó a la legítima heredera al trono de Castilla, y descendiente de Pedro I. Hija del Duque de Lancaster, y nieta de Pedro I de Castilla, nació en el exilio. Dinastía Trastamara Durante su minoría de edad, ejerció la regencia su madre Mª Cristina hasta 1902. [3]. 19 / 64. Dinastía Borgoñona Dinastía Astur Lla dinastía que hoy reina en España sea la decana de Europa (1200 años) por delante de la inglesa, y la segunda más antigua del mundo después de la casa imperial japonesa. No existe ningún impedimento constitucional para que una futura reina de España reforme el real decreto y eleve a su esposo a la dignidad de «rey consorte», con tratamiento de «majestad» al existir ya antecedentes históricos. Reinó como Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1475-1504) tras su matrimonio con Isabel I, a la que ayudó a convertirse en Reina. Reinado 1615-1666. 1137-1188 Este último no aceptó esta división y se apoderó de León. La dignidad de príncipe o princesa de Asturias y el tratamiento de alteza real corresponden al heredero de la Corona desde el mismo momento en que se produzca su posicionamiento en el primer lugar del orden de sucesión en el trono, bien por su nacimiento (como sería el caso del primer hijo del rey) o bien por pasar posteriormente a ocupar dicho lugar (como sería el caso de que el príncipe de Asturias falleciese sin descendencia pero el rey tuviese otros hijos o hijas). Primer príncipe Borbón nacido en España. Firmó con su hermano un tratado de paz y amistad. A Sancho le cedió Castilla, y a sus otros hermanos León y Galicia. Reinado Conde de Barcelona 956 - 999 Por parte de padre heredó el reino leonés a la muerte de éste, mientras que por parte de su madre heredó Castilla al morir su tio materno y ser su madre la siguiente en la linea de sucesión. Reinado Otros han sugerido que los actuales reyes de España pudieran ser enterrados en la Capilla del Palacio Real de Madrid o en la Catedral de la Almudena. Tras su breve reinado le sucedió el hijo de su hermana tras abdicar ésta en él. Los demás miembros de la familia real gozan de aforamiento civil y penal, lo que significa que solo pueden ser juzgados por el Tribunal Supremo, tal como lo establece el la sección IV del preámbulo de la Ley Orgánica 4/2014, de 11 de julio (la cual añade el artículo 55.bis a la Ley Orgánica 6/1985 del 1 de julio del Poder Judicial) [8]: La composición actual de la familia real española desde 19 de junio de 2014 es la siguiente: [10]. Se impuso en el trono a su sobrina Juana la Beltraneja, que para gran parte de la nobleza no era hija de su hermano Enrique IV. En un primer momento, Alfonso quiso arrebatarle la corona a su propio hijo pero finalmente lo reconoció como rey de Castilla. Se impuso en el trono a su sobrina Juana la Beltraneja, que para gran parte de la nobleza no era hija de su hermano Enrique IV. Reinado 1700-1746. Hijo de Ramiro I, también designado como nuevo rey. Rey de Galicia: Rey de España, Portugal e Indias Rey consorte de Castilla, era Hijo del emperador Maximiliano I de Alemania y de María de Borgoña. Se enfrentó a los carlistas, que no la reconocian como soberana por ser mujer (ley sálica). Juró como heredero ante las cortes al cumplir la mayoría de edad en 1988. Juano tesone. Reinado Ese mismo año el abdicó a su vez en Napoleón, que impuso en el trono a su hermano mayor José (1808-14). Dinastía Astur Su hija Ana se casó con Luis XIII de Francia, lo cual fue importante para la llegada de la casa Borbon a España. 1968 - A la muerte de su exesposo logró que su hijo fuera reconocido heredero de León, uniendo así las dos coronas. FERNANDO IV "El Emplazado" Primer Borbón de España, heredó el trono por parte de su abuela materna, la reina de Francia María Teresa, que era la hermana mayor del rey Carlos II, y por tanto la legítima sucesora, aunque se produjo la guerra de sucesión contra su primo austríaco Carlos, con menos derechos. Dinastía Borbón Tras su breve reinado le sucedió el hijo de su hermana tras abdicar ésta en él. Vivió en el exilio durante gran parte de su vida y no llegó a reinar, no obstante se le otorga el ordinal como Juan III. Tras morir esta, y aunque ejerció como regente de Castilla, casó con Germana de Foix para conseguir en vano un nuevo heredero, y no consumar así la unión con Castilla en su hija Juana. Nicolás Gómez-Acebo (nacido el 2 de marzo de 2013). Fue el tercero de los hijos de Felipe V que se convirtió en rey de España. Vermudo I No osbtante tuvieron un hijo, Fernando. Su primer hijo heredero fue Baltasar C, pero murió en la adolescencia. Rey de España, Portugal e Indias Se exilio en Francia tras la revolución de 1869, donde renunció a sus derechos dinásticos en favor de su hijo Alfonso. Reinado Reinado Tras la muerte de su hermano el rey de Castilla, ella, como heredera, abdicó en su hijo. Rey de León Rey de Castilla Rey de España, Portugal e Indias En esta época la monarquía era electiva, de tal forma que los reyes no tenian por que pertenecer a la misma familia. Rey de Castilla Y León Estalló la guerra de sucesión, ya que había otros pretendiente con menos derechos. Al igual que el clan Buendía, arrastrando las mismas pena durante generaciones, la dinastía borbónica en España ha sufrido la maldición del destierro monarca tras monarca. ALFONSO VIII "El Noble" Reinado Reinado Su primer hijo heredero fue Baltasar C, pero murió en la adolescencia. Dinastía Trastamara Artículo 57.4 de la Constitución española: Por tanto el matrimonio de los hijos del rey se convierte en un asunto de Estado, pues deben contar no solo con la aprobación del monarca español, sino también el de las Cortes Generales; de lo contrario pierden los derechos de suceder en el trono. Subió al trono bajo la regencia de su hermana y heredera Berenguela (ex reina de León). SANCHO II "El Fuerte" ENRIQUE I 1126-57. 958 - 960. Llamada "la Católica". Casó con Sancha, hermana y heredera de Vermudo III. El 19 de junio de 2014 se hizo efectiva su abdicación pasando el trono a su hijo el rey Felipe VI, aunque manteniendo el título honorífico de rey con tratamiento de Majestad al igula que su esposa la Reina Sofía. CARLOS II "El Hechizado" Fue gobernador o rey de Galicia durante los reinados de su padre y de su hermano García I . ORDOÑO I VERMUDO O BERMUDO I "El Diácono" Tras la proclamación de éste último volvio a España de forma ocasional. Madre de Luis XIV, ejerció la regencia hasta la mayoría de edad de su hijo Luis ayudada por Mazarino. Artículo 3.1 del Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre el régimen de títulos, tratamientos y honores de la familia real y de los regentes: A diferencia de otras monarquías europeas en España solo el heredero de la corona es llamado príncipe o princesa, los demás hijos del rey son llamados infantes o infantas de España por tradición histórica pero tratados como príncipes al recibir tratamiento de alteza real. ALFONSO XI Dinastía Borbón Dinastía: Monarca electo ESPAÑA. Su primogénito fué fruto de su relación con Leonor de Guzmán, pero fue apartado de la sucesión por nacer fuera del matrimonio. 961 - 985 Monarca electo Abdicó en su hermano Ramiro II y se retiró a un convento. Rey de León Rey de León [1], A consultar en los Presupuestos Generales del Estado vigentes y actualizados. Rey de España FELIPE III "El Piadoso" De personalidad debil, siempre permaneció a la sombra de su todopoderoso padre el rey Sol. Heredero de Alfonso V, su hermana Sancha se casó con Fernando I de Castilla. Rey León 1065-1109 Su divisa "Paz con todos, guerra con nadie". Hijo y sucesor Alfonso XI, se enfrentó a su hermano mayor Enrique, que era hijo natural de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán, lo que le hacía no tener derecho a la sucesión. Tuvo un reinado ejemplar.